Entradas

Repensando la Nutrición en Cuidados Críticos: ¿Es "Menos es Más" el Nuevo Mantra?

Imagen
Basado en las últimas perspectivas de ICU Management & Practice (Volumen 25, Número 4, 2025), este artículo explora cómo la heterogeneidad metabólica, las guías actualizadas y los ensayos emblemáticos están reconfigurando el soporte nutricional en la UCI. Visita el sitio web oficial de la revista  ICU Management & Practice :   https://www.icu-management.org Pérez-Nieto, O. R., Beauregard-Mora, J., Galindo-Martín, C. A., Vargas Torres, A., & Kammar-García, A. (2025). Nutrición en la atención crítica: gestión basada en evidencia.  ICU Management & Practice, 25 (4), 231-238. En el mundo de alto riesgo de los cuidados críticos, donde cada decisión puede inclinar la balanza entre la recuperación y las complicaciones, la nutrición ha sido durante mucho tiempo un pilar fundamental en el manejo de los pacientes. Sin embargo, la evidencia reciente está desafiando paradigmas antiguos. Se acabaron los días de estrategias de alimentación agresivas y uniformes. En su l...

Síndrome de Embolia Grasa: Fisiopatología, Teorías y Tiempos de Presentación en Medicina Intensiva

Imagen
  Introducción El Síndrome de Embolia Grasa (SEG) es un fenómeno clínico mal definido, atribuido a la entrada de émbolos grasos en la circulación. Común en contextos de trauma ortopédico, puede manifestarse de forma sutil o dramática, potencialmente letal. Aunque es autolimitado en la mayoría de los casos y el tratamiento es principalmente de soporte, su diagnóstico oportuno es crucial en unidades de cuidados intensivos (UCI), donde los pacientes con traumas múltiples son vulnerables. Esta revisión, basada en una análisis cualitativo reciente, destaca la fisiopatología, las teorías subyacentes y los tiempos de presentación, elementos clave para el manejo en intensivos. Presentación Clínica y Tiempos de Aparición El SEG se presenta típicamente como una tríada clásica: alteraciones respiratorias, neurológicas y dermatológicas. Los signos y síntomas suelen aparecer dentro de las 24-48 horas posteriores al trauma , aunque en casos fulminantes puede ocurrir intraoperatoriamente. Esta ...

Uso de Corticoides en Sepsis, SDRA y Neumonía Adquirida en la Comunidad.

Imagen
Recomendaciones actualizadas sobre el uso de corticoides en pacientes críticos. Este documento contiene las recomendaciones actualizadas  elaboradas por un panel multidisciplinario de expertos que reúne especialistas en Medicina Crítica, Farmacia, Endocrinología y otras áreas afines . El enfoque principal es el uso de corticosteroides en personas críticamente enfermas con sepsis, síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) y neumonía adquirida en la comunidad.   Metodología y proceso de desarrollo Los autores delinearon cinco preguntas PICO (Paciente, Intervención, Comparador, Outcome) relacionadas con el uso de corticosteroides en casos de sepsis y enfermedad respiratoria. La evidencia analizada consideró tanto la eficacia como la seguridad de las intervenciones, priorizando resultados como; mortalidad, duración de la ventilación mecánica, ingreso en cuidados intensivos y efectos adversos. La calidad de la evidencia fue calificada mediante GRADE y las recomendaci...